
¿Cómo se puede prevenir la tecnoadicción?
Algunos ejemplos de cómo prevenir la tecnoadicción son:
– No dormir con el teléfono al lado: Tendemos a revisar constantemente nuestro dispositivo móvil revisando alguna actualización de estado o creando nuevos contenidos para nuestras cuentas sociales. Evitá excederte en tiempo, que no consuma parte de tus horas de descanso.
– Crear un cronograma de actividades: Es necesario establecer un cronograma de actividades, por ejemplo. Horas de clase, de almuerzo, descanso, juegos, investigación, deportes, labores de la casa, etc. Te ayudará a no pasarte con las horas frente de la computadora o alguna consola de juego.
– Activar el plan de datos o wifi: Es importante estar desconectados durante ciertos periodos. Los Smartphone nos permiten estar conectados con todos a través de las redes sociales, constantes notificaciones podrían llevarte a estar más pendiente de tu dispositivo.
– Prestá atención a quien se encuentre a tu lado: En una reunión de amigos o reunión familiar, durante el almuerzo o salidas entre compañeros, es común ver a más de uno revisando su dispositivo móvil durante una conversación sin prestar mucha importancia a la persona que se encuentra a su lado.
– No seas un comprador o consumidor compulsivo: En internet encontrarás muchas ofertas, tendencias, nuevas consolas de juego, cupones para juegos en Red, la última versión del Smartphone que estás usando.
– Si te afecta, no está de más solicitar ayuda: En algunos casos, la dependencia crea tolerancia, modifica el humor y crea conflictos.

Responder las preguntas para reflexionar:
¿Cuánto tiempo le dedico a la TV, computadora, teléfono celular o video juego?, Internet. ¿Es una herramienta de interacción y diversión simplemente?, ¿Intenté pasar todo un fin de semana sin Internet o teléfono celular?, ¿Prefiero enviar un mensaje de texto a mantener una conversación física?, ¿Estoy constantemente pendiente de las Redes Sociales?, ¿Prefiero la diversión que ofrece Internet antes que otras actividades recreativas?
